Se viene una semana clave para el mercado internacional (del 10/3 al 14/3), principalmente por el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de febrero, y el cierre de las presentaciones de resultados de las empresas del S&P 500. La semana pasada fue negativa para el equity norteamericano, con caída del 3,10% del S&P y del 3,27% para el Nasdaq 100.
Esto es lo que hay que saber para comenzar la semana.
1. Inflación en EEUU
El Bureau of Labor Statistics publicará los datos de inflación de febrero de los Core y General Price Index de Estados Unidos el miércoles 12 de marzo. De acuerdo a las estimaciones de los analistas, estamos ante una desaceleración tanto del Core como del Core CPI: se estima un 3,2% interanual (0,3% mensual) para febrero, ante lo que fue el 3,3% interanual (0,4% mensual) de enero. Para el General CPI también se estima una desaceleración con una inflación del 2,9% interanual (0,3% mensual); cuando en enero el índice aumentó un 3% interanual y un 0,5% mensual.
Este será el último dato del CPI antes de la reunión del FOMC que tendrá lugar la semana que viene: el 19 de marzo habrá decisión de tasas, junto con una actualización del dot plot y de las proyecciones económicas de los miembros. El mercado ha llegado a poner en precios 3 recortes debido a los temores de recesión que estarían generando los anuncios de aranceles sobre las importaciones del Gobierno de Trump, incrementando la incertidumbre por parte de los inversores.
2. Presentaciones de resultados de 4Q24
Ya llegó el tramo final de la presentación de balances de las empresas del S&P 500. Esta semana hay algunas empresas importantes publicando sus resultados corporativos del cuarto trimestre de 2024. En el aftermarket del lunes, la tecnológica Oracle Corp (ORCL) presentó, pero con resultados negativos: no alcanzó a cubrir las expectativas de EPS ni las de revenue. Para la primera se esperaban $1,49 pero fueron del 1,47; y se estimaba un revenue de 14,39 billones pero el resultado fue de 14,13 billones. Ya en la presentación anterior Oracle había fallado en alcanzar las expectativas de revenue y beneficios por acción (14,10 billones contra 14,12 en revenue y 1,47 contra 1,48 de EPS).
Otra empresa que presentará esta semana es Adobe Inc, también del sector de Information Technology. Se estima que en beneficios por acción de $4,97 y publique revenue por 5,99 billones de dólares (se espera crecimiento en ambas variables, que en el tercer trimestre del 2024 dieron $4,81 y USD 5,61B, superando las expectativas).
3. Argentina: inflación
El lunes 10 de marzo se publicará el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), mientras que el viernes 15 de marzo se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025, ambos indicadores clave para evaluar si continuamos en el escenario de desinflación.
En el primer relevamiento del año, los analistas del REM estimaron una inflación de 2,3% para enero, mientras que el Top 10 de pronosticadores proyectó un 2,2%. Donde se proyectó para los próximos meses, una desaceleración tanto en el nivel general como en la inflación núcleo.
En cuanto a la actividad económica, el REM de enero previó un crecimiento del PIB de 1,0% trimestral en el primer semestre y un aumento del 4,6% en 2025 respecto al promedio de 2024. El Top 10 proyectó una expansión del 4,7% anual.