Nueva emisión de Letras y Bonos del Tesoro

En esta oportunidad, la Secretaría de Finanzas ofrece en este llamado a licitación una combinación de letras capitalizables, bonos ajustables por CER  y letras y bonos dólar linked del Tesoro Nacional.

Fecha de licitación: Jueves 27 de marzo de 2025 de 10:00 a 15:00

Fecha de liquidación: Lunes 31 de marzo de 2025 (T+2)

Detallamos las características de los instrumentos a emitir:

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Resumen Semanal Argentina

Resumen semanal del 17-mar al 24-mar de mercado y macroeconomía en Argentina:

BCRA: Compras Netas de divisas

INDEC: SIPM e ICC

Cuentas Fiscales de febrero

Actividad Económica: Evolución del PIB

Renta Fija: Curva Hard Dollar, CER, Tasa Fija y Dólar Linked

Inflación Breakeven

Futuros de Dólar

Renta Variable: Merval y presentaciones de resultados

Accede al informe aquí.

Nueva emisión de Letras y Bonos de la Municipalidad de Córdoba

Petrini Valores, en su carácter de colocador, tiene el agrado de comunicarle los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Letras y Bonos Garantizados de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.

Para acceder al aviso de suscripción de las Letras Serie LII Tamar, haga click aquí.

Para acceder al aviso de suscripción de los títulos garantizados Serie I Tamar, haga click aquí.

Cronograma:
– LICITACIÓN: Martes 25 de marzo de 2025 (de 10:00hs a 16:00 hs.)
– LIQUIDACIÓN: Miércoles 26 de marzo de 2025 (T+1)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Nueva emisión de ON de IRSA

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de IRSA Inversiones y Representaciones S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON Clase XXIV Dólar Cable.

Período de difusión: Desde el miércoles 19 de marzo hasta martes 25 de marzo de 2025 a las 10:00
Fecha Límite de  Manifestaciones de Interés: Martes 25 de marzo a las 13:00
Fecha de Adjudicación: Martes 25 de marzo a las 13:00
Fecha de Emisión y Liquidación: Lunes 31 de marzo de 2025

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

 

Claves de la semana

Esta semana (del 17/3 al 21/3) es importante para el mercado internacional debido principalmente a la reunión del FOMC para determinar las tasas de política monetaria, y publicar las proyecciones de los funcionarios de PIB, desempleo, inflación, etc. y el dot plot para ver cómo se comportaría la política monetaria a futuro. La semana pasada fue negativa para los mercados estadounidenses, volvieron a caer todos los índices de acciones y subieron las tasas a lo largo de buena parte de la curva.

Esto es lo que hay que saber para comenzar la semana.

1. Elección de tasas de la Fed

El miércoles 19 de marzo el Federal Open Market Committee celebrará su segunda reunión de este año, en la cual no solo determinará el rango de tasas de las fed funds sino que también publicará el nuevo dot plot y las proyecciones actualizadas de todos los miembros del comité. Con un último dato de desaceleración de inflación del CPI (la Core bajó a 3,10% interanual y la General a 2,80%) y un mercado laboral aún sólido, las expectativas del mercado siguen favoreciendo a un higher for longer, manteniéndose la tasa en el rango actual 4,25%-4,50%.

2. Elección de tasas en Brasil

En Brasil también el Copom (Comité de Política Monetaria) del Banco Central de Brasil fijará la tasa de política monetaria. La semana pasada se dio a conocer el dato de inflación del mes de febrero, que se aceleró en términos interanuales más de lo estimado: la inflación del CPI interanual dio 5,06% alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2023, tras haberse desacelerado al 4,56% en enero.
De acuerdo al Focus Market Readout que el Banco Central de Brasil publica semanalmente, consistente en un relevamiento realizado por el mismo Banco de las estimaciones del mercado para las principales variables económicas, la tasa Selic cerrará el año 2025 en el 15% (la misma estimación que hace un mes según el mismo relevamiento), y volvería a bajarse el 2026, cerrando ese año en 12,50%. Según las proyecciones de la inflación inculidas en el mismo informe, la inflación del IPC cerrará el aó en un 5,66% interanual.

3. Argentina: Precios Mayoristas y Costo de la Construcción

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta semana el Índice del Costo de la Construcción (ICC) y el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) correspondientes a febrero de 2025.

El ICC mide la evolución de los costos en la construcción y es clave para analizar la dinámica del sector inmobiliario y de la inversión en infraestructura. En enero, registró un aumento del 0,9%, impulsado por subas del 1,2% en Materiales, 0,2% en Mano de obra y 2,7% en Gastos generales.

Por su parte, el SIPM refleja la evolución de los precios mayoristas y permite anticipar la inflación minorista. En enero, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió un 1,5%, con aumentos del 1,6% en Productos nacionales y 0,5% en Productos importados. El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento del 1,8%, con una fuerte incidencia de los Productos primarios (+2,7%) y los Productos manufacturados y energía eléctrica (+1,4%).
Estos datos serán clave para evaluar la evolución de los precios y su impacto en el proceso de desinflación.

4. Argentina: Intercambio Comercial

Por otro lado, el INDEC publicará el informe del Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a febrero de 2025, fundamental para analizar la evolución del comercio exterior del país.


En el informe anterior, correspondiente a enero de 2025, las exportaciones alcanzaron los USD 5.890 millones, mientras que las importaciones totalizaron USD 5.748 millones. Como resultado, el intercambio comercial (la suma de exportaciones e importaciones) ascendió a USD 11.638 millones, registrando un incremento del 16,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la balanza comercial presentó un superávit de USD 142 millones, acumulando catorce meses consecutivos con saldo positivo.


La próxima publicación permitirá conocer si esta tendencia se mantiene y cuáles son los factores que están influyendo en el desempeño del comercio exterior argentino.

5. Argentina: PIB y Empleo

Esta semana, el INDEC publicará el Informe de avance del nivel de actividad y el informe sobre Mercado de trabajo correspondientes al cuarto trimestre de 2024.

En el informe anterior, correspondiente al tercer trimestre de 2024, el PIB creció un 3,9% en términos desestacionalizados respecto al trimestre previo. Todos los componentes de la demanda mostraron aumentos en la comparación trimestral, destacándose la Formación bruta de capital fijo (+12,0%), el Consumo privado (+4,6%) y las Exportaciones (+3,2%). Sin embargo, en términos interanuales, la economía registró una caída del 2,1%, con fuertes descensos en sectores como Construcción (-14,9%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-6,1%), mientras que Agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció un 13,2%.

En cuanto al mercado laboral, en el tercer trimestre de 2024, la tasa de actividad alcanzó el 48,3%, la tasa de empleo se ubicó en 45,0% y la tasa de desocupación fue del 6,9%.

Nueva emisión de ON de DFC S.A.

Petrini Valores, en su carácter de colocador, tiene el agrado de comunicarle los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Depósito Fiscal Córdoba S.A.

Para acceder al aviso de suscripción de las Obligaciones Negociables Serie I Badlar, haga click aquí.

Cronograma:

– DIFUSIÓN: Del martes 11 al martes 18 de marzo de 2025
– LICITACIÓN: Miércoles 19 de marzo de 2025 (de 10:00hs a 16:00 hs.)
– LIQUIDACIÓN: Viernes 21 de marzo de 2025 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Nueva Oferta de Canje de IRSA

Petrini Valores comunica los principales términos y condiciones de la oferta de canje de IRSA Inversiones y Representacines S.A. La especie elegible es la ON IRSA Clase XIV con vencimiento el día 22/06/2028 (IRCFO).

El período de contraprestación anticipada termina el viernes 20 de marzo de 2025 a las 17 (hora NY), período en el cual se canjearán las ON a VN USD 1040 por cada VN USD 1000. Luego seguirá el período de contraprestación tardía, que se extenderá hasta el 8 de abril de 2025 a las 17:00 (hora NY). La fecha de liquidación de contraprestación temprana será el 31 de marzo de 2025 y la de la contraprestación tardía será el 11 de abril del mismo año.

En ambos períodos al pago del capital se sumará el pago de los intereses corridos a partir de la última fecha de pago (22 de diciembre de 2024) hasta la Fecha de participación Anticipada o la de expiración de la tardía (aunque no inclusive) según corresponda.

Para acceder al comunicado oficial de Caja de Valores de la Oferta de Canje, haga click aquí.

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

 

Nueva emisión de Letras y Bonos del Tesoro

En esta oportunidad, la Secretaría de Finanzas ofrece en este llamado a licitación una combinación de letras y bonos capitalizables, letras Dólar Linked  y bonos ajustables por CER del Tesoro Nacional.

Fecha de licitación: Miércoles 12 de marzo de 2025 de 10:00 a 15:00

Fecha de liquidación: Viernes 14 de marzo de 2025 (T+2)

Detallamos las características de los instrumentos a emitir:

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Claves de la semana

Se viene una semana clave para el mercado internacional (del 10/3 al 14/3), principalmente por el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de febrero, y el cierre de las presentaciones de resultados de las empresas del S&P 500. La semana pasada fue negativa para el equity norteamericano, con caída del 3,10% del S&P y del 3,27% para el Nasdaq 100.

 


Esto es lo que hay que saber para comenzar la semana.


1. Inflación en EEUU


El Bureau of Labor Statistics publicará los datos de inflación de febrero de los Core y General Price Index de Estados Unidos el miércoles 12 de marzo. De acuerdo a las estimaciones de los analistas, estamos ante una desaceleración tanto del Core como del Core CPI: se estima un 3,2% interanual (0,3% mensual) para febrero, ante lo que fue el 3,3% interanual (0,4% mensual) de enero. Para el General CPI también se estima una desaceleración con una inflación del 2,9% interanual (0,3% mensual); cuando en enero el índice aumentó un 3% interanual y un 0,5% mensual.


Este será el último dato del CPI antes de la reunión del FOMC que tendrá lugar la semana que viene: el 19 de marzo habrá decisión de tasas, junto con una actualización del dot plot y de las proyecciones económicas de los miembros. El mercado ha llegado a poner en precios 3 recortes debido a los temores de recesión que estarían generando los anuncios de aranceles sobre las importaciones del Gobierno de Trump, incrementando la incertidumbre por parte de los inversores.


2. Presentaciones de resultados de 4Q24


Ya llegó el tramo final de la presentación de balances de las empresas del S&P 500. Esta semana hay algunas empresas importantes publicando sus resultados corporativos del cuarto trimestre de 2024. En el aftermarket del lunes, la tecnológica Oracle Corp (ORCL) presentó, pero con resultados negativos: no alcanzó a cubrir las expectativas de EPS ni las de revenue. Para la primera se esperaban $1,49 pero fueron del 1,47; y se estimaba un revenue de 14,39 billones pero el resultado fue de 14,13 billones. Ya en la presentación anterior Oracle había fallado en alcanzar las expectativas de revenue y beneficios por acción (14,10 billones contra 14,12 en revenue y 1,47 contra 1,48 de EPS).


Otra empresa que presentará esta semana es Adobe Inc, también del sector de Information Technology. Se estima que en beneficios por acción de $4,97 y publique revenue por 5,99 billones de dólares (se espera crecimiento en ambas variables, que en el tercer trimestre del 2024 dieron $4,81 y USD 5,61B, superando las expectativas).


3. Argentina: inflación


El lunes 10 de marzo se publicará el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), mientras que el viernes 15 de marzo se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025, ambos indicadores clave para evaluar si continuamos en el escenario de desinflación.


En el primer relevamiento del año, los analistas del REM estimaron una inflación de 2,3% para enero, mientras que el Top 10 de pronosticadores proyectó un 2,2%. Donde se proyectó para los próximos meses, una desaceleración tanto en el nivel general como en la inflación núcleo.


En cuanto a la actividad económica, el REM de enero previó un crecimiento del PIB de 1,0% trimestral en el primer semestre y un aumento del 4,6% en 2025 respecto al promedio de 2024. El Top 10 proyectó una expansión del 4,7% anual.

Nueva emisión de ON de Vista Energy

Petrini Valores, en su carácter de colocador, tiene el agrado de comunicarle los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Vista Energy Argentina S.A.U.

Para acceder al aviso de suscripción de las Obligaciones Negociables de Clases XXVIII Dólar Cable, haga click aquí.

Cronograma:

– DIFUSIÓN: Viernes 28 de febrero de 2025
– LICITACIÓN: Miércoles 5 de marzo de 2025 (de 10:00hs a 16:00 hs.)
– LIQUIDACIÓN: Viernes 7 de marzo de 2025 (T+2)

IMPORTANTE: La emisión está destinada exclusivamente a INVERSORES CALIFICADOS.

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.