Se viene una semana clave (del 25/11 al 29/11) para los mercados internacionales. Estados Unidos dará a conocer su inflación del mes mediante la publicación del PCE; además de la revisión del PIB del tercer trimestre, por otro lado, se pondrá foco en la Conferencia de Prensa del FOMC donde se conocerán un tanto mejor...Read More
Esta semana (del 18/11 al 22/11) será tranquila con respecto a las publicaciones de datos económicos. Lo más importante es la publicación de datos de PMI de Estados Unidos y la presentación de resultados de Nvidia. La semana pasada hubo una muy leve corrección en los índices de equity, y aumentaron las yields, luego de...Read More
Esta semana (del 11/11 al 15/11) será clave a nivel local e internacional dado que se publicarán tanto la inflación argentina como la norteamericana. La semana pasada fue muy positiva para las acciones de Estados Unidos, ya que aumentaron fuertemente tras darse a conocer el triunfo del Partido Republicano en las elecciones. Las yields incrementaron...Read More
Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos, y al ser el nuevo Presidente de la principal potencia económica del mundo, generó un fuerte impacto en los mercados internacionales. Los índices de equity volaron, aumentaron las yields a lo largo de toda la curva de Treasuries, cayeron los índices de acciones emergentes, subió el dólar...Read More
Esta semana (del 4/11 al 8/11) es clave para los mercados internacionales, dado que habrá dos sucesos fundamentales como son las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la reunión de noviembre del FOMC donde se decidirá si se hace el segundo recorte de la Reserva Federal. La semana pasada, la incertidumbre electoral se tradujo en...Read More
Esta semana (del 28/10 al 1/11) se darán a conocer datos macroeconómicos que tienen mucho impacto en el mercado ya que influyen en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal; además de que 5 de las 7 Magníficas presentarán los balances correspondientes al tercer trimestre de 2024. La semana pasada fue ligeramente negativa,...Read More
Esta semana (del 21/10 al 25/10) se publicarán los datos de PMI de Estados Unidos y Europa y continuarán las presentaciones de resultados del segundo trimestre de 2024. La semana pasada destacó por las presentaciones de resultados de varias empresas, como por el buen dato de ventas minoristas y el malo de producción industrial de...Read More
Esta semana (del 14/10 al 18/10) se publicarán datos importantes de las principales economías mundiales como las ventas minoristas estadounidenses y la inflación revisada de la Eurozona. La semana pasada fue positiva para las acciones norteamericanas a pesar del dato poco favorable de la inflación. Las acciones chinas luego de una racha muy positiva sufrieron...Read More
Esta semana (del 7/10 al 11/10) se publicará la inflación del IPC core y general de septiembre de Estados Unidos, Brasil y Argentina. La semana pasada ha sido levemente positiva para el equity luego de los buenos datos de mercado laboral, aunque las yields del Tesoro americano subieron por un ajuste de las expectativas de...Read More
Esta semana (del 30/9 al 4/10) será clave para la política monetaria estadounidense, dado que se publicarán los principales datos del mercado laboral: las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo. La semana pasada los principales índices de acciones norteamericanas y emergentes cerraron al alza (China impulsó fuertemente con un aumento fuerte del equity,...Read More
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.