Nueva emisión de ON de Petrolera Aconcagua

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Petrolera Aconcagua S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON Clases XV Dólar Cable y XVI Dólar Linked.

Período de Difusión: Desde el viernes 18 de octubre hasta el miércoles 23 de octubre de 2024
Fecha de Licitación: Jueves 24 de octubre de 2024
Emisión y liquidación: Lunes 28 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Nueva emisión de ON de Telecom

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Telecom Argentina S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON Clase XXI Dólar Cable (Adicionales).

Período de licitación: Del lunes 21 de octubre a las 12:00 hasta el jueves 24 de octubre de 2024 a las 13:00
Fecha de Adjudicación: Jueves 24 de octubre de 2024
Emisión y liquidación: Martes 29 de octubre de 2024 (T+3)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

 

Claves de la semana

Esta semana (del 21/10 al 25/10) se publicarán los datos de PMI de Estados Unidos y Europa y continuarán las presentaciones de resultados del segundo trimestre de 2024. La semana pasada destacó por las presentaciones de resultados de varias empresas, como por el buen dato de ventas minoristas y el malo de producción industrial de septiembre para Estados Unidos (de hecho, este segundo no impactó prácticamente en las acciones ni en la renta fija). Los índices de equity tuvieron una buena performance semanal, y las yields se mantuvieron estables. Por otro lado, las acciones chinas siguen cayendo y los datos económicos no fueron del todo favorables.


Esto es lo que hay que saber para arrancar esta semana.


1. Datos de PMI de EEUU


El jueves 24 de octubre Standard & Poor publica los datos de PMI globales preliminares de Estados Unidos para el mes de octubre. La clave está en que provienen de información de rápido acceso de la perspectiva de actividad para el mes en cuestión. Se estima un PMI manufacturero de 47.5, levemente mayor que el 47.3 de septiembre pero aún debajo de los 50; mientras que en el de servicios se espera que permanezca por encima de los 50 pero apenas inferior al de septiembre (55.0 contra 55.2).


Estas estimaciones son consistentes respecto a lo que viene pasando en la economía norteamericana: la industria y la producción manufacturera se contraen, mientras que los servicios y el consumo se mantienen resistentes.


2. Datos de PMI de la Eurozona


El jueves 24 de octubre se darán a conocer los datos de PMI preliminares de la Eurozona para el mes de octubre. De acuerdo con las estimaciones, se espera que el PMI del sector manufacturero permanezca en el tramo contractivo (45.1, luego de dar 45.0 para septiembre). El sector se encuentra en este tramo desde julio de 2022. En cambio, para el PMI de servicios preliminar se espera que se mantenga por encima de 50 en el tramo expansivo (51.5) luego de haber dado 51.4 en septiembre.


Otro suceso de importancia son las declaraciones que dará la Presidente del BCE Christine Lagarde el miércoles 23, que puede brindar más precisiones sobre el sendero de baja de tasas que ya inició el Banco Central Europeo.


3. Tasas de interés en China


El Banco Popular de China continúa su flexibilización monetaria. Tras los estímulos monetarios realizados hasta ahora, con un efecto alcista que no tardó en corregirse fuertemente a la baja las últimas semanas, el país viene de conocer datos macroeconómicos mixtos; con buenos resultados de ventas minoristas interanuales para septiembre y un dato de PIB 4.6% i.a inferior al target del 5%.


A pesar de que lo que preocupa al mercado es la ineficacia de las políticas monetarias con respecto a la actividad (el paquete de medidas solo permitió que aumentara la demanda de activos locales pero no resolver los problemas económicos) y la falta de un estímulo fiscal genuino que las acompañe, el Banco Popular de China continuó recortando tasas; esta vez fueron la tasa LPR (Loan Prime Rate) a 1 año y la LPR a 5 años, a 3.10% (ambas a 25 pbs). Sin embargo, algunos bancos de inversión importantes han recomendado posicionarse en activos chinos porque esperan estímulos fiscales a las empresas en el futuro para seguir buscando la reactivación de su economía. Esto último sucedió la semana pasada, y permitió compensar parte de las caídas registradas en el inicio de la semana.


4. Presentaciones de resultados


Esta semana, continúan las presentaciones de resultados del tercer trimestre de 2024. La semana pasada, varias empresas importantes presentaron sus balances; como Johnson&Johnson (NYSE:JNJ) y UnitedHealth (NYSE:UNH) del sector Healthcare, Goldman Sachs (NYSE:GS) y Bank of America (NYSE:BAC) del sector Financials y Netflix (NYSE:NFLX) del sector Communication Services. En general, los resultados han sido bastante favorables salvo UnitedHealth por una cuestión relacionada con el sector de los seguros de salud.


Esta semana, la gran protagonista será Tesla (NYSE:TSLA), que presentará balance este viernes. La empresa es líder en el sector de Consumer Discretionary, y no viene acertando los resultados estimados. Decepcionó en los EPH (beneficios por acción) desde el tercer trimestre de 2023; y lo mismo le ocurría con los ingresos hasta el último trimestre (el 2Q24), en el cual superó las proyecciones de revenue. De acuerdo con las estimaciones, se estima un EPH de 0.5965 y un revenue de 25.4B (se ajustaron a la baja las estimaciones de beneficios por acción y al alza las de revenue). Otras empresas importantes que presentan resultados son The Coca Cola Co. (NYSE.KO), líder de Consumer Staples y Union Pacific (una de las principales del sector industrial).


5. Argentina: EMAE, salarios y Balance Cambiario


El miércoles 23 de octubre, el INDEC publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica de Agosto, se estima una caída del 0,6% m/m sin estacionalidad (IGA-OJF), en contraste con el incremento de 1,7% m/m del mes de julio, mientras que la variación interanual sufrió una caída del 1,3%.


Por otro lado, se publica la evolución de los salarios correspondiente al mes de agosto. En julio la variación del índice fue del 7,5% m/m, señal de recuperación de los salarios en términos reales. Este indicador también dará pauta para analizar el comportamiento del consumo privado en los próximos meses.


Además, el viernes el BCRA dará a conocer el Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario, donde se observará la evolución de las compras y ventas en moneda extranjera en el mercado de cambios y otras operaciones del Banco Central.

Nueva oferta de canje de Gemsa-CTR

Petrini Valores comunica los principales términos y condiciones de la oferta de canje de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca.

Las especies elegibles del canje son:

  • Clase XXIII 13.25% con vencimiento en 2026
  • Clase XXXI 12.5% con vencimiento en 2027
  • Clase X 9.625% con vencimiento en 2027

La fecha de participación temprana finaliza el lunes 21 de octubre a las 15:00 y la fecha de participación tardía finaliza el martes 5 de noviembre a las 15:00.  La fecha de expiración es el 7 de noviembre.

Para más detalles de la oferta de canje, haga click aquí.

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

 

 

Nueva emisión de ON de Tecpetrol

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Tecpetrol S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON clases 8 y 9 Dólar MEP.

Período de Difusión: Del jueves 17 de octubre al lunes 21 de octubre de 2024
Período de Subasta: Martes 22 de octubre de 2024 de 10:00 a 16:00.
Emisión y liquidación: Jueves 24 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Nueva emisión de ON de IRSA

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de IRSA Inversiones y Representaciones S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON clases XXII y XXIII Dólar MEP.

Período de Difusión: Del jueves 10 de octubre al martes 15 de octubre de 2024
Período de Subasta: Miércoles 16 de octubre de 2024 de 10:00 a 16:00.
Emisión y liquidación: Lunes 21 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Nueva emisión de ON de Petroquímica Comodoro Rivadavia

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON Clase R Dólar MEP.

Período de Difusión: Del miércoles 16 de octubre al jueves 17 de octubre de 2024
Período de Subasta: Viernes 18 de octubre de 2024 de 10:00 a 16:00.
Emisión y liquidación: Martes 22 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

 

Nueva emisión de ON de John Deere

Petrini Valores informa los principales términos y condiciones de la nueva emisión de Obligaciones Negociables de John Deere Credit Compañía Financiera S.A.

En este link podrá descargar el Aviso de Suscripción de las ON clases XIV y XV Dólar MEP.

Período de Difusión: Del jueves 10 de octubre al martes 15 de octubre de 2024
Período de Subasta: Miércoles 16 de octubre de 2024 de 10:00 a 16:00.
Emisión y liquidación: Lunes 21 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.

Claves de la semana

Esta semana (del 14/10 al 18/10) se publicarán datos importantes de las principales economías mundiales como las ventas minoristas estadounidenses y la inflación revisada de la Eurozona. La semana pasada fue positiva para las acciones norteamericanas a pesar del dato poco favorable de la inflación. Las acciones chinas luego de una racha muy positiva sufrieron una corrección, a la espera de que se complementen las políticas monetarias expansivas con políticas de impulso fiscal.


Esto es lo que hay que saber para arrancar la semana.


1. Ventas minoristas e industria en EEUU


Este jueves se publican los datos de ventas minoristas y de industria de septiembre en Estados Unidos. Para ventas minoristas se estima una aceleración en la variación mensual respecto de agosto (0.3% contra 0.1% de agosto); mientras que para las núcleo se espera que aumenten un 0.1% este mes (variación igual a la de agosto).


En cuanto a los datos de industria, luego de un dato muy positivo que fue el aumento del 0.8% mensual de agosto, se espera una contracción de la actividad industrial 0.1% m/m. También se prevé una leve disminución en el uso de la capacidad instalada bajando a 77.9% (en agosto fue del 78.0%).


2. Balances y resultados del 3Q24


Se viene la segunda semana de presentaciones de resultados del tercer trimestre de 2024, luego de que la semana pasada algunos bancos como JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Bank of NY Mellon (NYSE:BK) presentaran balances el viernes. Todos ellos tuvieron resultados positivos en las ganancias por acción, aunque Wells Fargo no alcanzó a estar a la altura de las estimaciones en revenue. Estos resultados tuvieron un impacto positivo en el sector financiero, uno de los mejores de la semana pasada junto con tecnología.


Además, otros bancos presentan balance, como Bank of America (NYSE:BAC), Goldman Sachs (NYSE:GS), Citibank (NYSE:C) y Charles Schwabs (NYSE:SCHW). El miércoles, será la presentación de Morgan Stanley. También empresas del sector salud como UnitedHealth (NYSE:UNH) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) presentarán sus resultados.


3. Inflación de la Eurozona


El martes salen los datos de IPC de la Unión Europea revisados para el mes de septiembre. Las estimaciones que se tienen a partir de los datos preliminares (que se publicaron el 1 de octubre), prevén una disminución del 0.1% mensual del IPC General y una desaceleración del IPC Núcleo al 0.1% (en agosto la inflación mensual fue del 0.3%). En términos interanuales, se estima un 2.7% para la inflación núcleo y un 1.8% para la general (ambas desaceleraciones respecto a la inflación interanual de agosto, de 2.8% y 2.2% respectivamente).


Este jueves hay reunión del BCE, en la cual se considera que se recortará la tasa nuevamente, esta vez solo 25 bps (el mes pasado se recortaron 65), con lo cual la tasa de política monetaria de la Zona Euro estará en torno a 3.40% si el BCE actúa en línea con las expectativas.


4. Datos macro de China


La semana pasada, el índice Hang Seng de acciones chinas sufrió una fuerte corrección luego de los grandes aumentos en las semanas anteriores debido a las medidas de impulso monetario del Banco Popular de China. Se puede interpretar que el mercado leyó que estos aumentos se debieron a que la política se orientó a incentivar la compra de activos e inmuebles para aumentar sus precios, pero no tuvo impacto en la actividad; por lo cual la semana pasada corrigieron.


Este viernes, China publica datos de producción industrial y ventas minoristas de septiembre, además de la variación interanual del PIB para el tercer trimestre. Los mercados son optimistas respecto a publicaciones anteriores. También se publica el dato de desempleo de septiembre, el cual se prevé que se mantenga constante en el 5.3% de agosto.


5. Argentina: SIPM y Balanza Comercial


Este jueves se conocerá el dato de precios mayoristas para el mes de septiembre, y el viernes se publica el informe de balanza comercial ICA (Intercambio Comercial Argentino). El mes pasado, el SIPM sufrió un incremento de tan solo el 2.1% mensual. Por su parte, la balanza comercial viene de tener un superávit de 1963 millones de dólares. De acuerdo al último REM se estima una mediana de exportaciones por USD 6.564 millones e importaciones por USD 5.362 millones; por lo tanto se prevé que el saldo de la balanza comercial continúe siendo superavitario por USD 932 millones.


La semana pasada se conoció el dato de inflación, que logró perforar la resistencia del 4% m/m, siendo del 3,5% igual a la estimación del REM; mientras que el IPC núcleo desaceleró respecto del mes anterior por primera vez desde mayo en un 3,3%. Se destaca la variación del 2,3% m/m en alimentos y bebidas. El desafío continúa en los precios regulados cuya variación fue 4,5% m/m, aún por encima del 4% y los no transables, puesto que los servicios también varían en 4,6% m/m producto de la inercia inflacionaria y los alquileres incrementaron 12,2% m/m a nivel nacional, como consecuencia de la indexación.

Nueva emisión de ON de Genneia

Petrini Valores, en su carácter de colocador, informa los principales términos y condiciones de la emisión de ON de Genneia S.A.

Para acceder al aviso de suscripción de las ON Clase XLVII Dólar MEP, haga click aquí.

Cronograma:
– LICITACIÓN: Martes 15 de octubre de 2024 (de 10:00hs a 16:00 hs.)
– LIQUIDACIÓN: Jueves 17 de octubre de 2024 (T+2)

Para más información:

  • Comunicate por teléfono: +54 (351) 423-0048 o por email info@petrini.com.ar
  • O coordiná una reunión en nuestras oficinas comerciales: 25 de Mayo 267 – Piso 3 – Córdoba, Argentina.